La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio que garantiza que los vehículos cumplen con los requisitos de seguridad y emisiones estipulados por la normativa vigente. Sin embargo, no todos los coches superan la inspección a la primera. Cuando el resultado es desfavorable, pueden surgir muchas dudas sobre qué hacer a continuación. En este artículo, te explicamos qué implica recibir un informe desfavorable, cuáles son las causas más comunes, cómo solucionar los problemas detectados y cuáles son las consecuencias de no actuar a tiempo.
1. ¿Qué significa que la ITV sea desfavorable?
Si tu vehículo obtiene un resultado desfavorable en la ITV, significa que presenta defectos graves que afectan a su seguridad o al medioambiente. Esto implica que no puedes circular con el vehículo salvo para llevarlo al taller para su reparación y posteriormente volver a la estación de ITV para una nueva inspección.
En el informe de la ITV, se detalla una lista de defectos clasificados en tres niveles:
- Leves: No impiden que el vehículo pase la inspección, pero deben corregirse lo antes posible.
- Graves: Impiden que el vehículo supere la inspección y deben repararse para obtener un resultado favorable.
- Muy graves: Suponen un riesgo inmediato para la seguridad vial, por lo que el vehículo queda inmovilizado hasta que se repare.
2. Causas más comunes de una ITV desfavorable
Algunas de las razones más frecuentes por las que un vehículo no supera la ITV incluyen:
Problemas en el sistema de frenos
- Desgaste excesivo de las pastillas o discos de freno.
- Pérdida de líquido de frenos.
- Freno de mano con escasa efectividad.
Defectos en el sistema de alumbrado y señalización
- Luces fundidas o con baja intensidad.
- Reglaje incorrecto de los faros.
- Fallos en los intermitentes o luces de freno.
Neumáticos en mal estado
- Profundidad del dibujo inferior a 1,6 mm.
- Neumáticos desgastados de forma irregular.
- Modelos no homologados para el vehículo.
Emisiones contaminantes fuera de los límites permitidos
- Catalizador en mal estado.
- Filtro de partículas obstruido.
- Nivel de humos superior al límite permitido.
Defectos en la carrocería y chasis
- Daños estructurales que comprometan la seguridad.
- Puertas o capó que no cierran correctamente.
- Parachoques sueltos o con bordes cortantes.
Otros fallos frecuentes
- Fugas de líquidos (aceite, refrigerante, combustible).
- Fallos en el sistema de dirección o suspensión.
- Parabrisas con fisuras en la zona de visibilidad del conductor.
- No disponer de elementos obligatorios como triángulos de emergencia o chaleco reflectante.
Correa de distribución en mal estado
- Grietas visibles o signos de desgaste.
- Exceso de tensión o flojedad.
- Falta de mantenimiento dentro de los plazos recomendados por el fabricante.
La correa de distribución es un elemento fundamental en el motor del vehículo, ya que sincroniza el movimiento de los pistones y las válvulas. Si la correa se encuentra en mal estado, el riesgo de rotura es alto, lo que podría causar graves daños en el motor e incluso dejarlo inservible. Si la correa está en mal estado y supone un riesgo mecánico, la ITV puede ser desfavorable.
3. ¿Qué hacer si la ITV es desfavorable?
Si recibes un informe desfavorable, deberás seguir estos pasos:
- Revisar el informe de defectos: En el documento entregado por la ITV se especifican los fallos que debes corregir.
- Llevar el coche al taller: Solo puedes circular para dirigirte a un centro de reparación.
- Realizar las reparaciones necesarias: Es recomendable acudir a un mecánico de confianza que pueda solucionar todos los defectos detectados.
- Pedir una segunda inspección: Una vez efectuadas las reparaciones, deberás regresar a la estación ITV dentro del plazo establecido para la nueva revisión.
4. Plazos y costes de la segunda inspección
El plazo para volver a pasar la ITV después de un resultado desfavorable es de hasta 2 meses. Si el vehículo no se presenta en ese periodo, podría recibir una sanción administrativa e incluso ser dado de baja temporalmente por la DGT.
En cuanto al precio de la segunda inspección:
- En muchas estaciones de ITV, si regresas en un plazo de 15 días, la segunda inspección puede ser gratuita o con un descuento significativo.
- Pasado este tiempo, algunas estaciones pueden cobrar una tarifa reducida.
- Si acudes después de los 2 meses, deberás abonar la tarifa completa de una nueva inspección.
5. Consecuencias de no solucionar los defectos y circular sin ITV
Circular con un resultado desfavorable en la ITV puede acarrear importantes sanciones:
- Multas de hasta 500 euros por no corregir los defectos y volver a la inspección.
- Retirada del permiso de circulación en casos de defectos muy graves.
- Inmovilización del vehículo si se considera un peligro para la seguridad vial.
- Problemas con el seguro: En caso de accidente, la aseguradora podría no cubrir los daños si el coche no tenía la ITV en regla.
Para evitar estos problemas, es importante seguir las instrucciones que nos dan en la estación de ITV para evitar las sanciones ya comentadas.
6. Consejos para evitar una ITV desfavorable
Para aumentar las probabilidades de que tu coche pase la ITV a la primera, sigue estos consejos:
- Realiza un mantenimiento regular: Revisa los elementos más comunes que pueden fallar en la ITV, como frenos, luces y neumáticos.
- Comprueba el nivel de emisiones: Si tu coche emite demasiado humo o ruido, haz que lo revisen antes de la inspección.
- Verifica el estado del parabrisas y retrovisores: Asegúrate de que no tengan fisuras ni estén en mal estado.
- Mantén los documentos en regla: Lleva contigo el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
- Cambia la correa de distribución según las indicaciones del fabricante para evitar fallos mecánicos graves.
Por supuesto, podemos hacer una revisión pre ITV, donde haremos una puesta a punto para evitar que la ITV nos salga desfavorable. Esto lo podremos hacer en un taller especializado.
Conclusión
Si la cita de la ITV de tu vehículo resulta desfavorable, no significa el fin del mundo, pero es una situación que requiere atención inmediata. La clave está en revisar los defectos, repararlos a tiempo y acudir a una nueva inspección dentro del plazo establecido. Mantener un buen mantenimiento del coche no solo ayuda a pasar la ITV, sino que también garantiza tu seguridad y la de los demás en la carretera.