Alan Coar consolida su expansión en spas, hoteles y balnearios con resultados récord de retención

La marca de cabina valenciana, referente en cosmética profesional, anuncia cifras históricas de crecimiento en el canal wellness premium. Su programa de integración en spas y hoteles logra retener al 82% de los centros en el primer año y abre nuevas oportunidades de expansión internacional.

Valencia, 15 de septiembre de 2025

Alan Coar, reconocida por más de cuatro décadas como una de las mejores marcas para profesionales de la estética en España, ha presentado los resultados de su programa de expansión hacia el canal wellness premium —spas, hoteles de cinco estrellas y balnearios de interior— con cifras que consolidan su apuesta estratégica: retención del 82% de los centros asociados y un crecimiento del 27% en facturación dentro del segmento wellness en solo doce meses.

El plan, iniciado en 2024 con un proyecto piloto en la Comunidad Valenciana y Baleares, ha logrado extenderse a 74 spas y balnearios en España, y ya prepara su primera incursión internacional en Portugal y Andorra.

“Nuestra cosmética profesional ha nacido en la cabina, pero hoy encuentra en los spas y hoteles un escenario perfecto para evolucionar: espacios que buscan protocolos consistentes, evidencia clínica y experiencias de alto valor para el cliente final”, explica Carlos Torres, director general de Alan Coar.

El mercado wellness: un gigante en crecimiento

El sector del bienestar vive una auténtica explosión. Según el Informe Europeo de Turismo de Bienestar 2025, el gasto en tratamientos de spa en Europa ha crecido un 15% anual en los últimos tres años, con España posicionada como tercer destino más buscado tras Italia y Francia.

En este contexto, Alan Coar junto con su ditribuidor cosmeticos24h.com han sabido detectar una oportunidad: llevar su know-how de marca de cabina profesional al terreno hotelero y balneario, con un modelo que combina productos cosméticos con protocolos estandarizados, avalados por mediciones clínicas y acompañados de formación continua al personal del centro.

“El turista de bienestar ya no se conforma con un masaje relajante o un circuito termal. Busca resultados visibles en la piel, programas personalizados y cosmética de confianza. Ahí es donde Alan Coar se diferencia”, subraya Torres.

Resultados medibles: retención y expansión

La estrategia de Alan Coar se ha basado en dos pilares: programa de fidelización para spas asociados y expansión progresiva con control de calidad en cada apertura.

En el primer año:

82% de retención de spas que firmaron el acuerdo inicial.

27% de crecimiento en facturación wellness frente al año anterior.

74 centros activos en España, distribuidos en 12 comunidades autónomas.

9 de cada 10 responsables de spa afirman que la incorporación de Alan Coar “ha elevado la satisfacción percibida por el cliente final”.

Tiempo medio de permanencia del cliente en cabina: +18% respecto a protocolos previos.

El Balneario de Murcia y el Hotel Gardens  de Alicante figuran entre los primeros en sumarse al programa. Ambos centros han reportado incrementos del 30% en reservas de tratamientos faciales tras introducir la línea Alan Coar en su carta.

La propuesta de valor: cosmética + método

El éxito no se debe solo a la calidad de la fórmula, sino a la manera en que Alan Coar estructura los tratamientos en cabina.

Cada spa recibe un pack integral de integración:

Protocolos estandarizados para faciales y corporales, diferenciados por objetivos (luminosidad, antiaging, hidratación profunda, piel sensible).

Formación intensiva para el personal del spa de la mano de Cosmeticos24h.com y con certificación oficial Alan Coar.

Soporte digital con fichas técnicas, vídeos de aplicación y actualizaciones trimestrales.

Mediciones instrumentales opcionales (elasticidad, hidratación, TEWL) para clientes que buscan un enfoque más científico.

“Queremos que un cliente que entre en un spa de Mallorca y otro que visite un balneario en Aragón encuentre la misma calidad y el mismo método. La marca de cabina se convierte así en sinónimo de experiencia replicable y fiable”, señala María del Mar Soler, directora de I+D y Formación de Alan Coar.

Innovación adaptada al spa

Alan Coar ha adaptado sus líneas clásicas y de innovación al entorno hotelero y termal:

HydroBalance Spa Edition: ritual hidratante profundo con ácido hialurónico de liberación prolongada.

Pro-Age Revitalizing: tratamiento antiaging con péptidos biomiméticos y masaje neurorelajante.

Mediterranean Detox Ritual: protocolo corporal con extractos de algas y activos antioxidantes locales.

Sensitive Skin Comfort: fórmula calmante específica para pieles sensibilizadas tras exposición solar o termal.

Todos los protocolos están diseñados con una duración de 30, 60 y 90 minutos, adaptándose tanto a clientes exprés como a turistas que buscan una experiencia completa de bienestar.

Formación y profesionalización: clave en la retención

Según Francisco Durá, CEO de Cosmeticos24h.com Uno de los ejes del éxito del programa ha sido la formación continua. Cada centro recibe al menos dos visitas anuales de un formador Alan Coar, además de acceso ilimitado al campus digital de la marca.

Durante 2024, más de 600 profesionales de spa y balneario se han formado bajo este modelo, con un índice de satisfacción del 95%.

“Es una formación realista, pensada para nuestro día a día. No se queda en la teoría: se adapta a los tiempos de cabina y al perfil de cliente”, comenta Isabel Muñoz, directora del spa del Hotel Palacio Madrid.

Expansión internacional: primer paso hacia el mercado europeo

Tras el éxito nacional, Alan Coar ya ha anunciado su entrada en Portugal y Andorra para 2026. El plan incluye acuerdos con resorts en el Algarve y balnearios en la región de Caldea.

A medio plazo, la marca se plantea desembarcar en Italia y Francia, mercados donde la demanda de cosmética profesional con evidencia clínica en spas de lujo es cada vez mayor.

Compromiso sostenible

El programa de expansión también ha integrado el plan de sostenibilidad de la marca:

Envases ecoeficientes con un 70% de plástico reciclado.

Protocolos “agua zero” en cabina, que reducen el consumo hídrico en un 35%.

Trazabilidad de ingredientes mediterráneos empleados en los rituales corporales.

“Un spa es un entorno donde el cliente espera bienestar, pero también responsabilidad ambiental. Ser la mejor marca para profesionales implica cuidar tanto de la piel como del planeta”, apunta Torres.

Conclusión: un salto cualitativo para el sector wellness

La expansión de Alan Coar en spas, hoteles y balnearios no es solo un éxito empresarial: marca un hito para la estética profesional española. Por primera vez, una marca de cabina combina rigor científico, protocolos estandarizados y acompañamiento formativo para entrar de lleno en el canal wellness premium.

Con un modelo de retención sólida, resultados medibles y apuesta sostenible, Alan Coar se reafirma en su posición: ser la marca para profesionales que trasciende la cabina tradicional y eleva el estándar del bienestar en España y Europa.

Sobre Alan Coar y Cosmeticos24h.com
Fundada en Valencia en 1980, Alan Coar es una marca de cabina de referencia en cosmética profesional. Presente en más de 30 países, combina innovación científica, protocolos con evidencia clínica y un compromiso inquebrantable con la formación del profesional. Hoy de la mano de Cosmeticos24h.com se consolida como la mejor marca para profesionales que buscan calidad, resultados y acompañamiento en la estética avanzada.

Redacción
Author: Redacción